
El abogado José Ortega lleva trabajando muy duro dando info y recursos legales, desde que empezó todo este show de la p(l)anemia, y acaba de publicar y liberar un documento (registrado bajo propiedad intelectual) que tiene un gran valor para todo aquel que quiera negarse a la futura y peligrosa vacuna contra el falso bicho.

Este documento protegido se encuentra en una publicación reciente de su página web Coronavirus Legal desde dónde podéis encontrar un enlace para su descarga.

En el documento se hace una exposición según los datos, no solo de la poca necesidad, a día de hoy, de una vacuna contra el Sars-CoV-2 sino que también expone que el virus no ha sido aislado (y por tanto duda de su existencia real).
Pero lo que es más importante, es que Ortega nos otorga muchas de las normas y leyes que tenemos a nuestra disposición, a nivel nacional e internacional, para luchar contra la posible imposición de la vacunación obligatoria en España.
También expone como, a raíz de la poca información que hay sobre la compra de la vacuna de la Universidad de Oxford, en colaboración con la compañia biotecnológica Astrazeneca, por parte del Gobierno de España (que ha comprado 31 millones de dosis, como ya hablé en un post anterior del blog) se está incumpliendo, con ese «oscurantismo», la normativa sobre transparencia, y seguridad, en temas de compra de productos sanitarios.
Esta vacuna experimental, tan novedosa como peligrosa, es de ARN mensajero y la cual a tenor de las noticias recientes de los efectos adversos ocasionados durante sus pruebas clínicas, y bajo la legislación actual, que en el texto se mencionan, no otorga ninguna garantía de que se cumplan los requisitos legales y de seguridad. Y por tanto el Estado español estaría incurriendo en una irresponsabilidad enorme el intentar imponer de forma masiva dicho compuesto sobre la población del país. Eso quitando las repercusiones legales que tendría tanto la administración en general como los agentes e impulsores de dichas medidas y normas.
Lo mejor, a mi entender, es algo que ya mencioné hace unos meses en mi blog sobre la protección legal que tenemos, en cuanto a nuestro derecho decidir el no vacunarnos, gracias al Convenio relativo a los derechos humanos y la Biomedicina (Oviedo, 1997) – ratificado en el BOE de 1999-, y el Convenio de los Derechos Humanos y Bioética de la UNESO (París, 2005).

Por otro lado, y esto es lo mejor, como ya hablamos entonces, es la garantía legal que tenemos para sentirnos protegidos ( si tenemos conocimiento de ello, claro está), tanto en la Constitución como en la jerarquía legal que establece que toda norma nacional queda supeditada a la normas internacionales y tratados firmados y ratificados por España – incluyendo la de derechos humanos; y sin que aquellas contradigan a estas y sin que el derecho interno de un país justifique el incumplimiento de un tratado internacional en e que se haya incluido España.
Una gozada de lectura en 27 páginas que nos hacen más soberanos y libres y nos dan un ARMA en toda regla contra la vacunación obligatoria que es más que probable que España intente establecer más tarde o más temprano, (sino por el supuesto derecho si mediante el miedo, la confianza ciega en los estamentos médicos de la población o directamente por la coacción).
De nuevo dar muchísimas gracias a Ortega por este gran trabajo que nos ha dado de forma libre y gratuita y que deberíais descargar, imprimir y difundir por todos lados (dando el crédito debido a su autor).
El futuro de vuestra salud pueda que dependa de ello. Y quien no sea consciente de ello, covidiota es.
_________________________________
Muchas gracias, una vez más, por enlazar a mi blog y por el enorme y serio trabajo realizado en tu blog (todo un referente para mi) Un cordial saludo
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en InExPreSinCeRaEnLasOReJas.wordpress.com.
Me gustaMe gusta