
Basado en el informe publicado por el BRITISH MEDICAL JOURNAL
llamado “A Living WHO guideline for Drugs for Covid-19” («Una Guía de la OMS actualizada sobre los fármacos contra el Covid-19”), la OMS, en su papel de “donde dije digo Diego” para generar más confusión en este show p(l)andémico, ha dejado de recomendar el uso del retroviral REDEMSIVIR de la compañía GILEAD ya que, dice, no hay pruebas, según sus estudios, de sus efectos en la mejora de los pacientes.

En la guía se afirma que el estudio no considera inefectivo al Remedsivir pero tampoco supone una diferencia si se no usa: “no hay evidencia de que la aplicación de este tratamiento mejore la supervivencia o reduzca la necesidad de recibir ventilación artificial” .
Esto no es nuevo. Ya en octubre fue publicado un «paper» científico que exponía ese poco efecto ,sobre las tasas de mortalidad, del retroviral de Gilead, y que se llamaba «Covid-19: Remdesivir tiene poco o ningún impacto en la supervivencia, como muestra un ensayo de la OMS».

Pero la cuestión es ¿no se tienen en cuenta los efectos adversos, los oficiales y no oficiales, asociados que sin duda tiene Remedsivir? ¿Acaso no deberían tenerse en cuenta a la hora de valorar el estado de los pacientes afectados supuestamente por el coronavirus?
Sobre Gilead y su peligroso retroviral ya hablé y puse sobre aviso en un anterior post centrado también en la Operación Warp Speed (OWS) que puso en marcha Donald Trump en mayo para acelerar el desarollo de vacunas, medicamentos y terapias «anticovid» (en el próximo post hablaré de esta operación debido a las novedades farmacéuticas surgidas en este mes de noviembre).

Entonces expuse como en España había realizado con asociación con Gilead para usar experimentalmente Remdesivir, y prácticamente desde el principio de la p(l)andemia, en la llamada 1ª ola de la primavera, en 13 hospitales españoles.

Pero para más inri, ha salido la reciente noticia, en agosto, de que España ha reforzado el uso de Remedisivir en los hospitales españoles sobre los pacientes supuestamente “covid”sin tener pruebas reales de su efecto positivo en los pacientes.

Mientras esto pasa en Europa y España con respecto a este fármaco, en EEUU la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) ha otorgado la Autorización de Uso de Emergencia (EUA) para la distribución y el uso de emergencia de Baricitinib, de la compañía farmacéutica ELI LILLY , en combinación con Remdesivir en pacientes hospitalizados adultos y pediátricos a partir de los 2 años de edad con sospecha de la Covid-19 o confirmación analítica, que requieran suplementación de oxígeno, ventilación mecánica invasiva u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).

Esto es un show de intereses de la “Pig Pharma” con los gobiernos títeres de por medio, y con los estamentos médicos siguiendo a ciegas, consciente o inconscientemente no se que es peor, unos protocolos (de la OMS,…) que para nada favorecen la salud de los pacientes en los hospitales españoles.
¿Hablamos entonces de cuanta fiabilidad podemos tener en la sanidad española cuando nos está vendiendo esta semana por todos lados la VACUNA anticovid? ¿Cuanta credibilidad podemos darle a la Sanidad “pública” cuando es un estamento vendido a las corporaciones farmacéuticas y las organizaciones supranacionales y a los grupos globalistas?
¿Como puede ser que se esté jugando con la salud de las personas usando “medicamentos” tan potentes como este retroviral que un día se recomienda y otro día se desecha?
¿Y si resulta que el uso de medicamentos como este son los verdaderos causantes de complicar aun más los estados de los pacientes en muchos hospitales, incluso llevándolos a la muerte?
¿Y si se está escondiendo el papel de los productos farmacéuticos en el manteniento de las enfemedades, y su complicación, pero no se nos dice para no dejar patente el concubinato de la “Farmafia” con los estamentos sanitarios ?
Que alguien esté considerando ponerse una vacuna procedente de la Farmafia es que no está nada contexualizado de como es el juego y cual es el precio que se paga por participar en el.
____________________________