
El nuevo vídeo del canal de «SALIENDO DEL HIPERCUBO» está dedicado a analizar la actuación de la cantante BLANCA PALOMA con su canción EAEA con la que se representaba a España en el ultimo y reciente Festival musical de Eurovisión, celebrado en la ciudad británica de Liverpool.
La canción, oficialmente, es una nana dedicada a la abuela de la cantante pero el sutil simbolismo mostrado en la performance de la canción (con un nivel alto de abstracción y simplicidad) indica que hay mucho más y está aludiendo al proceso de creación del mundo material gracias a la unión, en matrimonio «místico» de los polos duales, de Saturno y Luna (masculino y femenino).

Aquí hablo también de la indumentaria de Blanca Paloma con los 3 colores del proceso alquímico (blanco,negro y rojo), de su tira alrededor del brazo izquierdo que (apunta al uso de los TEFILIN en la tradición judía) y de la relación de todo esto con el número 8, los eclipses, el sol negro, mercurio, el analema lunar y solar y la misma morfología de los ojos humanos,…
Espero que os guste tanto como a mi el realizarlo! 👏🏼🙏💚
Como adición al video os dejo un analisis previo que hice en facebook sobre otra actuación del Festival de Eurovision, dónde tambien aparece este «sagrado matrimonio» entre el sol (saturno) y la luna (a modo de los dos pilares masónicos), la dualidad, y de forma más clara y evidente. Es una actuación de una de las canciones participantes que menciono también en el video análisis de Eaea.

Es la canción presentada en el Festival musical por Moldavia llamada, por si había dudas, «SOARELLE SI LUNA» (Sol y luna) de PASHA PARFENI, dónde se narra la historia de una boda, pero usando la metáfora y el simbolismo hermético de la boda sagrada del sol y la luna.



Y, tanto en el video oficial del tema musical como en la actuación en directo en el festivalde Eurovisio , se nos muestra como esa «comunión» simbólica, de los dos polos, da lugar al SOL NEGRO, al ECLIPSE, al PORTAL DE SATURNO. «OJO QUE TODO LO VE».
Esto queda de manifiesto tanto al principio de la actuación , con ese ojo palpitante convirtiéndose paulatinamente en un eclipse, como en un momento posterior cuando en la parte central de escenario, construido con forma de ojo, aparece el eclipse como sol negro.

Esto es muy importante. Y es algo que estoy investigando de un tiempo a esta parte y sincronicamente ha aparecido y se nos ha revelado en esta actuaciones. El hecho que nuestros ojos son fractalmente el sol negro (en las pupilas) y son ellos los que permite que conformemos la realidad 3d, material, en el centro del cerebro, en la región del hipotalamo donde esta la glándula pineal.

Esto ya habrá tiempo de analizarlo porque nos permitirá entender hasta que punto todo este entramado saturnino nos incluye a nosotros desde nuestra forma de percepción.
El globulo ocular por otro lado, como expuse en el video de la celebración de la Commonwealth 2022, esta conformado por 7 capas, A modo del árbol de la Cábala.

En esa inauguración estaba el TORO con sus cuernos LUNARES, que recibía la luz saturnal para poder crear y materializar (el mundo), el «utero» que Saturno necesita en este plano para formar vida en el espacio tiempo.
Y aqui en la actuación eurovisiva y en el video de la canción alquimica de Moldovia también aparecen los cuernos de la luna (la «novia», el polo femenino). Los «receptáculos» del sol negro.


En la canción además se hace referencia a la CORONA, cuando se dice que la luna y el sol sujetarán la corona (es decir crearán el halo circular del eclipse).

La verdad es que sigo flipando con tantas sincronías simbólicas en estos días que demuestran que es importante entender esto para entender cómo funciona esta matrix.
Mantengamos los ojos abiertos de la conciencia, descifrando lo oculto mas alla de lo evidente, porque , a la vista está 😉 que no podemos confiar únicamente en los ojos físicos porque solo ven la materialidad saturnina más baja que la luna ayudar a crear. El matrimonio místico del sol (negro) y la luna.
Por cierto en el Festival también hubo una clarifica referencia a la salida del Hipercubo en la actuación de la cancion, ganadora del certamen, presentada por Suecia: «Tattoo» de LOREEN .
Aquí se podía ver a la cantante sueca com9 encerrada entre dos cubos. Conforme la canción avanza, ella parece como si se estuviese liberandode su carcel cúbica, ya que va abriendo el espacio entre ambos cubos poco a poco.

Aparte, hubo mucho más simbolismo en el Festival eurovisivo, como es habitual, con referencias al eclipse, el hexagrama, el cuadrado y otros simbolos como el triángulo, en actuaciones como las de Italia, Alemania o Lituania, entre otras.
Pero eso os lo dejo, por vuestra cuenta para que practiquéis vuestro ojo de caza simbólico 😜
Nos vemos en el próximo post!




